Chocolate negro y pérdida de peso
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este blog no pretende proporcionar diagnóstico...
Un nuevo estudio publicado en los Archivos Internacionales de Medicina se suma a la cada vez mayor fuente de datos que respaldan los beneficios del chocolate negro en la pérdida de peso. De todos los alimentos disponibles en el planeta Tierra, tal vez el más mágico (e interesante) de todos sea el chocolate. Este alimento, delicioso a la vez que adictivo, se produce a partir de los granos del árbol de cacao, cuyo nombre científico, Theobroma Cacao, refleja el amor que ya desde hace tiempo hemos sentido por el chocolate (Theobroma en griego significa "alimento de los dioses").
Contexto:
Un estudio del 2012 publicado en los Archivos Internacionales de Medicina asoció el consumo frecuente de chocolate con un menor índice de masa corporal (IMC), un índice que relaciona la altura y el peso para medir el nivel de obesidad. No obstante, es importante señalar que los beneficios del chocolate eran solo aparentes con un consumo moderado y que el consumo de grandes cantidades resultó, obviamente, contraproducente para la pérdida de peso. La dosis recomendada de chocolate negro es de aproximadamente 30/60 g al día (1 o 2 onzas de una barra cuyo contenido en cacao sea superior al 70 %).
Otra área clave de la investigación de los beneficios del consumo de chocolate es su efecto sobre enfermedades cardiovasculares y sobre la salud del cerebro. Cada vez más investigaciones recientes sugieren que:
- El chocolate puede ser una fuente rica de antioxidantes de flavonoides , que son especialmente importantes para proteger al cuerpo contra el colesterol y el revestimiento de las arterias.
- Los flavonoides del chocolate evitan que las plaquetas de la sangre formen grupos y puedan llegar a causar coágulos.
- A diferencia de las grasas saturadas que se encuentran en la carne y los productos lácteos, las grasas saturadas del chocolate no elevan los niveles de colesterol.
- El consumo frecuente de chocolate se asocia con una reducción del 40 % sobre el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca y con un reducción del 30 % sobre el riesgo de padecer un derrame cerebral.
- El chocolate puede proporcionar cantidades significativas de arginina, un aminoácido necesario para la producción de óxido nítrico. El óxido nítrico ayuda a regular el flujo de la sangre, la inflamación y la presión arterial.
- El chocolate puede ayudar a mejorar la función cognitiva y la memoria a medida que envejecemos.
Nuevos datos:
En un nuevo estudio del Instituto de Alimentación y Salud de Alemania, se dividió a una muestra de hombres y mujeres con edades entre los 19 y 67 años en tres grupos. Un grupo recibió instrucciones de mantener una dieta baja en carbohidratos y de consumir una porción diaria de 1.5 onzas de chocolate con un contenido de cacao del 81 % (nos referiremos a este grupo como el grupo de chocolate). Otro grupo recibió instrucciones de seguir la misma dieta baja en carbohidratos que el grupo de chocolate, pero sin consumir chocolate (grupo bajo en carbohidratos). Por último, se pidió al tercer grupo que eligiera su propia alimentación, sin ninguna restricción.
Al principio y al final del estudio, que duró un mes, todos los participantes dieron una muestra de sangre y se tomó nota de su peso, IMC y de la relación cintura-cadera. Durante el estudio, se invitó a los participantes a pesarse diariamente y a evaluar la calidad de su sueño y su estado emocional.
Los resultados demostraron que los sujetos del grupo de chocolate experimentaron la pérdida de peso más fácil y exitosa. Este efecto comenzó a ser estadísticamente significativo a las tres semanas de comenzar, momento en el cual la pérdida de peso del grupo de chocolate ya era un 10 % mayor a la de los demás grupos. Además, durante la última semana del estudio, el grupo bajo en carbohidratos comenzó a mostrar un efecto rebote aumentando de peso. Por el contrario, el grupo de chocolate experimentó una disminución constante en el peso corporal. Este hecho se confirmó con la evaluación de la reducción de cetona. Inicialmente, la reducción de cetona fue mucho menor en el grupo de chocolate que en el grupo bajo en carbohidratos, pero al paso de unas semanas la situación cambió.
Las mejoras en los niveles de colesterol, triglicéridos y lipoproteínas de baja densidad (LDL) fueron similares en el grupo de chocolate y en grupo bajo en carbohidratos.
Utilizando un detallado cuestionario para evaluar el estado físico y emocional de cada participante, se comprobó que el grupo de chocolate experimentó mejoras en su bienestar general significativamente superiores a las del grupo bajo en carbohidratos. Además, el grupo de chocolate mostró muchos menos síntomas de fatiga y sensación de pesadez en las piernas.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que el consumo de chocolate con un alto contenido de cacao acelera significativamente la pérdida de peso y aumenta la tasa de éxito de las dietas que persiguen ese fin.
Comentarios:
El resultado más significativo de este estudio fue la prevención del aumento de peso por efecto rebote. Cada vez más evidencias muestran que es muy difícil mantener una dieta baja en carbohidratos y perder peso. Ingerir una cantidad moderada de chocolate, en este caso, una onza y media de una barra que contenga un 81 % de cacao, puede dar a las personas el empujón que necesitan para mantener el ritmo de pérdida de peso.
Referencias:
- Bohannon J, Koch D, Homm P, Driehaus A. Chocolate with high cocoa content as a weight-loss accelerator. International Archives of Medicine 2015;8(55). doi: 10.3823/1654